Fiesta de las Candelas
La Virgen de Candelaria, Candelas o Nuestra Señora de Candelaria es una de las devociones más antiguas de la religión católica y se celebra el 2 de febrero. En el Barrio de Gamonal es desde 1865, después del hallazgo casual de una imagen de la Virgen que motivó la construcción de una ermita prerrománica y el asentamiento en sus alrededores de los primeros pobladores. Vino propiciada porque la fiesta caía fuera de los tiempos de más trabajo en el campo y facilitaba así el poder sacar a la Virgen en procesión.
Desde los años 70 se celebra la Misa de la Luz en la Iglesia de Santa María la Real y Antigua de Gamonal, uno de los actos más entrañables donde se convoca a los niños nacidos desde febrero del año anterior, en recuerdo a la presentación de Jesús en el templo que viene a iluminar a todos como una vela, de ahí, el nombre de Las Candelas.
Cada año los mozos del barrio y las Peñas con la colaboración del Ayuntamiento, organizan actividades, verbenas y conciertos, en los cuales hemos tenido el placer y la oportunidad de participar en alguna ocasión.

Iglesia Santa María la Real y Antigua de Gamonal
"Pisando la nieve fría, toda la noche me tienes, pisando la nieve fría, sólo por venirte a ver, burgalesa de mi vida"
Vision
"Mañana voy a Burgos, ven tú si quieres, y veremos juntitos los chapiteles, los chapiteles niña, los chapiteles, mañana voy a Burgos, ven tú si quieres"



"El Papamoscas de Burgos, dice a todo el que le ve, si a mi se me abre la boca a ti se te abre también. Si no lo ves niña, ven y lo verás, como el Papamoscas la boca abrirás"
Fiestas de San Pedro de Antioquía
Las fiesta de San Pedro de Antioquía, moviliza a los dos barrios de la ciudad a los que da nombre, San Pedro y San Felices y San Pedro de la Fuente.
Es el 22 de febrero cuando tiene lugar esta tradición y posee un principal componente, que es el gastronómico, en Fuentecillas con la extraordinaria cecina cocida, la cual es degustada por todos los burgaleses que acuden de cualquier barrio de la ciudad y en San Pedro y San Felices, los tradicionales pinchos.
El chupinazo con el que comienzan las fiestas, suena casi al mismo tiempo y ambos barrios organizan actividades, concursos, verbenas, conciertos y bailes tradicionales.
A Fuentecillas varios años hemos llevado nuestra música y nuestras canciones ...